Candidato del Gran Polo Patriótico se convierte en el primer gobernador electo de la Guayana Esequiba

Al celebrar la nueva victoria electoral, el presidente Nicolás Maduro ofreció «todo el apoyo presupuestario» al gobernador electo para que «el pueblo del Esequibo tenga todos los derechos como pueblo de Venezuela».

venezuela neil villamizar

El Consejo Nacional Electoral, detalló que Neil Villamizar ganó la gobernación de la Guayana Esequiba con el 97.40 por ciento de los votos. Foto: El Universal


26 de mayo de 2025 Hora: 00:46

El candidato por el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar, Neil Villamizar se convirtió el domingo en el primer gobernador electo del estado de la Guayana Esequiba al obtener más del 97 por ciento de los votos en las elecciones celebradas en Venezuela.

LEA TAMBIÉN:

Habitantes de la Guayana Esequiba ejercen su derecho al voto pese a la lluvia

El vicepresidente del Consejo Nacional Electoral, Carlos Quintero, detalló que Neil Villamizar ganó la gobernación de la Guayana Esequiba con el 97.40 por ciento de los votos.

Al celebrar la nueva victoria electoral, el presidente Nicolás Maduro ofreció «todo el apoyo presupuestario» al gobernador electo para que «el pueblo del Esequibo tenga todos los derechos como pueblo de Venezuela».

Alrededor de 21.500 venezolanos se movilizaron desde las primeras horas del domingo a los 12 centros electorales habilitados por el CNE distribuidos en las localidades de El Dorado, Las Claritas y San Martín de Turumbang.

En sus redes sociales, el presidente Nicolás Maduro resaltó el voto de los habitantes en el Esequibo, y precisó que «es el nacimiento de la nueva soberanía venezolana y de la tierra de Simón Bolívar sobre su Guayana Esequiba».

En esta región del sureste de Venezuela, usurpada ilegalmente por Guyana, y que Venezuela reclama, amparado en la Carta de Ginebra de 1966, los votantes debían elegir además del gobernador a siete diputados al Consejo Legislativo y ocho para la Asamblea Nacional.

Como en el resto de Venezuela, las elecciones en esta zona del país transcurrieron en tranquilidad, a pesar de las presiones y amenazas del Gobierno de Guyana.

Tras ejercer su derecho al voto, el ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, dijo que se está llevando a cabo en la Guayana Esequiba un mandato del pueblo de Venezuela cuando expresó el pasado 3 de diciembre de 2023 la necesidad de constituir un estado.

«Es un mandato constitucional establecido a través de un referendo consultivo y allá estamos cumpliendo con ese mandato en paz», dijo en transmisión de Venezolana de Televisión (VTV).

El ministro enfatizó que un proceso autónomo y soberano como una elección no puede ser visto como una amenaza y añadió que las autoridades de Guyana «han visto esto como una amenaza para ellos. Nosotros no estamos sacando fusiles, apuntando ni agrediendo a Guyana. Estamos convocando al voto popular para que el pueblo se exprese y cumplamos con ese mandato constitucional» que surgió del referendo consultivo en 2023.

Padrino López calificó de irracionales las amenazas del Gobierno guyanés contra quienes participen en las elecciones. «Nadie puede decirnos a nosotros que no hagamos elecciones, es un acto soberano. Hacer eso, poner en alistamiento todas sus fuerzas de defensa porque estamos ejerciendo el voto en la región de Guayana Esequiba no tiene ningún sentido».

Los primeros comicios en el estado de Guayana Esequiba reforzaron los resultados de la consulta popular del 3 de diciembre de 2023, donde más de 10.5 millones de votantes respaldaron la soberanía de Venezuela sobre el territorio de casi 160.000 kilómetros cuadrados.

Autor: teleSUR - SH

Fuente: teleSUR